Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias

 

19 de septiembre de 2025 / Nº109

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

II FERIA de Entidades Sociales "SEVILLA, CIUDAD COMPROMETIDA 2025"

FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES SOLIDARIAS Y DE VOLUNTARIADO DE LA US

NUESTRA FACULTAD COLABORA CON LA CAMPAÑA “CONTRA LA TRATA NO SILENCIES TU VOZ'

El Área General de Barrios y Colectivos de Atención Preferente y Servicios

Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, celebrará durante los días 24 y 25 de octubre en nuestra Facultad la II Feria de Entidades Sociales “Sevilla, Ciudad Comprometida 2025”. Esta feria está considerada como un espacio de encuentro que reunirá a asociaciones, colectivos y organizaciones que trabajan por la justicia social, la igualdad y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

El evento busca dar visibilidad al tejido asociativo sevillano, fomentar la colaboración entre entidades y acercar a la población los diferentes recursos, servicios y proyectos que se desarrollan en nuestra ciudad en ámbitos como la inclusión social, la educación, la salud, el medio ambiente y la igualdad de oportunidades.

El evento contará con un programa de conferencias y mesas redondas, en las que se abordarán temas de gran relevancia social, además de la instalación de stands informativos donde las distintas entidades darán a conocer sus proyectos, recursos y líneas de actuación.

La Facultad de Ciencias de la Educación, como institución comprometida con los valores de participación ciudadana y transformación social, anima a toda la comunidad universitaria a acercarse a esta feria y conocer de primera mano el trabajo de las entidades participantes.

Puedes obtener más información del programa aquí

Por decimotercer año consecutivo el Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación oferta más de 600 plazas en 50 asociaciones de ámbito social para fomentar la solidaridad y participación de la comunidad universitaria a través de actividades de voluntariado.

Si eres alumno/a y quieres colaborar con esta actividad, estarás ayudando a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por los Estados Miembro de las Naciones Unidas, como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Además, para las entidades supone un apoyo con el que poder llevar a cabo sus programas solidarios y así, entre todos, cubrir las necesidades de las personas a las que va destinada la actividad de voluntariado. Supone una oportunidad de comprometerse generosamente con la sociedad y a su vez adquirir una formación en habilidades y destrezas que añadir a su currículo personal, académico y profesional.

Además, estas actividades cuentan con reconocimiento de créditos ECTS.

La formación práctica tendrá una duración de entre 25 y 50 horas durante el curso 2025-26.

Más información en:

https://sacu.us.es/spp-prestaciones-voluntariado-plan-formacion

La Facultad de Ciencias de la Educación se une a la campaña lanzada por el Ayuntamiento de Sevilla con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, que se conmemora cada 23 de septiembre.

Bajo el lema “Contra la trata, no silencies tu voz”, surge esta iniciativa que tiene como objetivo visibilizar la explotación sexual y la trata de seres humanos, sensibilizando a la sociedad y promoviendo la denuncia activa ante esta grave vulneración de los derechos humanos.

Nuestra Facultad, como institución comprometida con la igualdad y la defensa de los derechos humanos, ha instalado hoy una lona en la entrada del Bloque 2 (C/ Miguel Rodríguez Piñero), como símbolo del compromiso institucional en la lucha contra la trata y en defensa de la igualdad y la dignidad de todas las personas.

#EducacionContraLaTrata

#EducarContraLaTrata

#LaUSContraLaTrata

Más información en:

https://www.sevilla.org/actualidad/noticias/2025/el-ayuntamiento-lanza-la-campana-contra-la-trata-no-silencies-tu-voz-para-llamar-a-la-lucha-contra-la-explotacion-sexual-y-la-trata-de-personas 

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

2º CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE (CIMUD 2025)

VOLUNTARIADO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

NUEVOS CURSOS DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

¡Síguenos en las Redes!

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Vicedecanato de Infraestructuras, Recursos y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla