|
|
|
||||||
|
31 de enero de 2024 / Nº83 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS |
||||||||
OPORTUNIDADES DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL PROGRAMA ULYSSEUS-4 DE FEBRERO EN EL SALÓN DE GRADOS |
CONVOCATORIA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ECTS PARA EL ALUMNADO UNIVERSITARIO QUE ESTÉ INTERESADO EN COLABORAR EN EL SALÓN DEL ESTUDIANTE |
III SEMINARIO SOBRE PERFILES PROFESIONALES Y SALIDAS LABORALES EN EL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA |
||||||
|
|
|
||||||
El próximo martes 4 de febrero en el salón de grados de la Facultad a las 11:30 tendrá lugar la siguiente charla organizativa: Oportunidades de internacionalización del programa Ulysseus dirigida al PDI, PTGAS y estudiantado e impartida por Dña. Rocío Martínez de Pablos, Directora Académica de Ulysseus. |
Si eres estudiante de la Universidad de Sevilla tienes la posibilidad de participar en el XXIX Salón de Estudiantes Grado y Posgrado, y Ferisport 2025 como estudiante colaborador en el stand correspondiente a tu centro. El plazo de solicitud es desde el día 7 de enero hasta el 7 de febrero de 2025, ambos inclusive. Las solicitudes se presentarán en la Secretaría del Centro mediante instancia dirigida al Sr/Sra. Director/a.
|
El objetivo principal del proyecto es ofrecer al alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación la posibilidad de descubrir salidas laborales e ir definiendo sus perfiles profesionales. Se persigue así crear espacios de reflexión que acerquen la realidad profesional a las aulas universitarias estableciendo nexos de comunicación y colaboración. Para ello se platea la organización de diversos seminarios sobre salidas laborales y perfiles profesionales dirigidos a los cuatro títulos que forman parte de este proyecto.
|
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
OPORTUNIDADES DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL PROGRAMA ULYSSEUS-4 DE FEBRERO EN EL SALÓN DE GRADOS |
||||||||
III SEMINARIO SOBRE PERFILES PROFESIONALES Y SALIDAS LABORALES EN EL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA |
||||||||
ESTRENO VIDEO DIVULGATIVO EXPOSICIÓN VIRTUAL: MUJERES Y EDUCACIÓN. ARTEFACTOS Y SENSIBILIDADES |
||||||||
XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25) |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
|
|
|
||||||
|
24 de enero de 2024 / Nº82 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25) |
SEMINARIO SAFE FALL-SAFE SCHOOLS (SFSS) |
GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE |
||||||
|
|
|
||||||
El próximo 16, 17 y 18 de junio de 2025 se celebrará en Sevilla el XVIII Congreso Nacional y XI Congreso Iberoamericano de Pedagogía (SEPCON25). La recepción de propuestas de comunicaciones, simposios y pósteres está abierta hasta el próximo 26 de enero de 2025. SEPCON25 estará dedicado a los “Retos educativos en el siglo XXI: Más allá de la Inteligencia Artificial”. Para los investigadores jóvenes hemos preparado un “Encuentro de Investigadores en Formación” en torno a la investigación educativa.
|
El Seminario de Formación en Safe Fall Safe Schools (SFSS) está diseñado para ofrecer a todo el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación una capacitación completa en estrategias habilidad de caer y mejora de la seguridad en entornos escolares. Esta formación, que se desarrollará en dos días, busca sensibilizar y dotar a los futuros docentes y educadores de herramientas prácticas para reducir riesgos de caídas y fomentar una cultura de seguridad en las aulas y espacios educativos. |
El objetivo de este trabajo es incluir contenidos para la igualdad entre mujeres y hombres en los estudios superiores del deporte y proponer pautas de mejora en una GUIA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE que es útil no solo para docentes universitarios, sino para profesorado y equipos técnicos que se ocupen de impartir docencia en el ámbito de la Educación Física y el deporte en cualquier nivel educativo.
|
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25) |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
|
|
|
||||||
|
17 de enero de 2024 / Nº81 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
SEMINARIO SAFE FALL-SAFE SCHOOLS (SFSS) |
GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE |
CURSO SOBRE INTERCULTURALIDAD Y GÉNERO. APROXIMACIÓN SOCIOEDUCATIVA |
||||||
|
|
|
||||||
El Seminario de Formación en Safe Fall Safe Schools (SFSS) está diseñado para ofrecer a todo el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación una capacitación completa en estrategias habilidad de caer y mejora de la seguridad en entornos escolares. Esta formación, que se desarrollará en dos días, busca sensibilizar y dotar a los futuros docentes y educadores de herramientas prácticas para reducir riesgos de caídas y fomentar una cultura de seguridad en las aulas y espacios educativos.
|
El objetivo de este trabajo es incluir contenidos para la igualdad entre mujeres y hombres en los estudios superiores del deporte y proponer pautas de mejora en una GUIA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE que es útil no solo para docentes universitarios, sino para profesorado y equipos técnicos que se ocupen de impartir docencia en el ámbito de la Educación Física y el deporte en cualquier nivel educativo.
|
Se trata de un curso adaptado al formato online a través de la plataforma de la Universidad de Sevilla. Tiene un enfoque experiencial, participativo y reflexivo. El curso se realiza de manera online, con materiales audiovisuales y contenidos totalmente adaptados al ordenador o a cualquier dispositivo móvil. Fechas importantes: Matrícula del 1 al 20 de enero de 2025/ Realización del 20 de febrero al 13 de marzo de 2025. |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
CURSO SOBRE INTERCULTURALIDAD Y GÉNERO. APROXIMACIÓN SOCIOEDUCATIVA |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
|
|
|
||||||
|
10 de enero de 2024 / Nº80 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
CURSO SOBRE INTERCULTURALIDAD Y GÉNERO. APROXIMACIÓN SOCIOEDUCATIVA |
EXPOSICIÓN TEMPORAL EN EL MUSEO PEDAGÓGICO: PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO EN FEMENINO |
INAUGURACIÓN DEL ESPACIO CONECTA |
||||||
|
|
|
||||||
Se trata de un curso adaptado al formato online a través de la plataforma de la Universidad de Sevilla. Tiene un enfoque experiencial, participativo y reflexivo. El curso se realiza de manera online, con materiales audiovisuales y contenidos totalmente adaptados al ordenador o a cualquier dispositivo móvil. Fechas importantes: Matrícula del 1 al 20 de enero de 2025/ Realización del 20 de febrero al 13 de marzo de 2025. |
La exposición, situada en la planta 2 de la Facultad de CC. de la Educación, muestra un conjunto de 100 fotografías de objetos escolares históricos pensados en femenino, y pertenecientes a 9 museos pedagógicos españoles. Su propósito se centra en dar a conocer distintos instrumentales y sensibilidades, que contribuyen a revelar todo aquello que tiene que ver con la vida cotidiana, las identidades y los procesos educativos vividos por niñas y mujeres.
|
El pasado mes de diciembre se inauguró el Espacio Conecta, como lugar de encuentro y de asueto para el PDI y PTGAS de la Facultad. Dicho espacio surge de la necesidad de contar con un espacio que facilite las relaciones interpersonales entre compañeras/os, en un ambiente distendido y de convivencia. |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
CURSO SOBRE INTERCULTURALIDAD Y GÉNERO. APROXIMACIÓN SOCIOEDUCATIVA |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
|
|
|
||||||
|
20 de diciembre de 2024 / Nº79 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL EN EL MUSEO PEDAGÓGICO: PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO EN FEMENINO |
ACTOS CONMEMORATIVOS DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
INAUGURACIÓN DEL ESPACIO CONECTA |
||||||
|
|
|||||||
La exposición, situada en la planta 2 de la Facultad de CC. de la Educación, muestra un conjunto de 100 fotografías de objetos escolares históricos pensados en femenino, y pertenecientes a 9 museos pedagógicos españoles. Su propósito se centra en dar a conocer distintos instrumentales y sensibilidades, que contribuyen a revelar todo aquello que tiene que ver con la vida cotidiana, las identidades y los procesos educativos vividos por niñas y mujeres.
|
El pasado 25 de noviembre se desarrollaron en nuestra Facultad distintas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Entre otras iniciativas, se presentó la campaña #NoTodoVale #TrataComoQuieresQueTeTraten.
|
El pasado miércoles 18 de diciembre se inauguró el Espacio Conecta, como lugar de encuentro y de asueto para el PDI y PTGAS de la Facultad. Dicho espacio surge de la necesidad de contar con un espacio que facilite las relaciones interpersonales entre compañeras/os, en un ambiente distendido y de convivencia. |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
ACTOS CONMEMORATIVOS DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||