Cuestiones Pedagógicas. Revista de Ciencias de la Educación
Cuestiones Pedagógicas publica artículos científicos inéditos sobre temas educativos relevantes para investigadores y profesionales de la educación. Las contribuciones pueden ser de carácter teórico o empírico, e incluye también ensayos académicos, estudios de caso, experiencias educativas contrastadas y revisiones sistemáticas.
Asimismo se contemplan reseñas críticas de obras de reciente publicación. Son especialmente bienvenidos aquellos artículos con planteamientos interdisciplinares, analíticos, críticos y aportaciones innovadoras que utilicen con rigor la metodología del ámbito.
Los idiomas de publicación de la revista son español, francés, italiano, inglés y/o portugués. Secciones de la Revista:Monográfico, Misceláneas y Reseñas. La revista ofrece la posibilidad de presentar monográficos para su valoración por el Consejo Editorial.
Desde 2020 se editan dos volúmenes al año. Cada aportación enviada a la revista es evaluada anónimamente por dos especialistas externos. La revista se publica en acceso abierto. Tiempo promedio del proceso de revisión: 30 días. Tiempo promedio de publicación desde la recepción del manuscrito hasta la publicación del volumen: 120 días.
BASES DE DATOS: DIALNET | LATINDEX | MIAR | ÍnDICEs-CSIC | CARHUS PLUS+18
VER REVISTA | NÚMERO ACTUAL | REGISTRARSE
ESAMEC. Education Journal: Health, Environment and Citizenship
BASES DE DATOS: DIALNET | LATINDEX | MIAR | ÍnDICEs-CSIC | CARHUS PLUS+18
VER REVISTA | NÚMERO ACTUAL | REGISTRARSE
Investigación en la Escuela
BASES DE DATOS: Latindex | Erihplus | Dialnet plus | Resh | MIAR + 2018 | EBSCOS+18
VER REVISTA | NÚMERO ACTUAL | REGISTRARSE
Pixel-Bit
Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, presenta una línea editorial enfocada en la publicación de trabajos de investigación en educación y medios de comunicación. De amplia difusión en el ámbito iberoamericano es una publicación de carácter cuatrimestral (Enero, Mayo y Septiembre) e interdisciplinar de investigación de carácter científico-académico, que pretende fomentar el intercambio de ideas, trabajos e investigaciones en el campo de los medios audiovisuales, informática y tecnologías avanzadas aplicadas al terreno educativo sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
BASES DE DATOS: Scopus | ESCI | FECYT | Dialnet Métricas | Google Scholar Metrics | DOAJ + 2018 | EBSCOS+18 | Redalyc | CAPES
VER REVISTA | NÚMERO ACTUAL | REGISTRARSE
Revista Fuentes
Revista Fuentes es una publicación científica bianual con proyección internacional vinculada a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla que se edita desde 1998 ininterrumpidamente. Su objetivo fundamental es la difusión y el intercambio de estudios empíricos en educación desde aproximaciones metodológicas diversas. La Revista Fuentes utiliza el sistema de revisión externa por expertos (peer-review), lo que facilita su indexación en las principales bases de datos internacionales, garantizándose una mayor difusión de los artículos publicados, de sus autores y centros de trabajo.
BASES DE DATOS: Scopus | ESCI | FECYT | Dialnet Métricas | Google Scholar Metrics | EBSCOS+18
VER REVISTA | NÚMERO ACTUAL | REGISTRARSE
Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social
![communiars](/images/communiars.jpg)
Communiars. Revista de Imagen, Artes y Educación Crítica y Social es una revista de periodicidad semestral que publica artículos científicos originales revisados por pares ciegos en las tipologías de artículos de investigación y artículos de análisis y reflexión. Igualmente, estamos abiertos a propuestas artísticas, sean fotografías o trabajos audiovisuales, que serán evaluados por el consejo editorial. Asimismo, damos visibilidad a textos ya existentes de relevancia internacional y que su licencia de reproducción libre así lo permita. Todos los documentos publicados están relacionados con disciplinas contextualizadas en las artes, la educación y la cultura.
La revista está orientada hacia personas interesadas, investigadores/as y profesionales de las artes, la educación y la cultura.
Communiars es una revista de acceso abierto (con eISSN 2603-6681) que admite propuestas en español, portugués e inglés. Una publicación coordinada por el colectivo Communiars y editada por la Universidad de Sevilla. Está apoyada por el Grupo de Investigación Educación y Cultura Audiovisual (ECAV) y Departamento de Educación Artística. Facultad de Ciencias de la Educación (Dpto. Educación Artística).
BASES DE DATOS: DIALNET | REBIUN | INSEA | GOOGLE SCHOLAR | WORLDCA | BNE