PREMIO A LA MEJOR PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (4ª Edición)
Esta propuesta está enmarcada en el VI Plan Propio de Investigación y Transferencia 2020- III Divulgación y Difusión de las actividades investigadoras y de transferencia. III.3 Ayudas para actividades de divulgación científica.
La meta de este concurso es ''visibilizar y divulgar las publicaciones de mayor calidad e impacto derivadas de investigaciones desarrolladas en la Universidad de Sevilla (Facultad de Ciencias de la Educación), así como incentivar la producción científica en el campo educativo''. Se dirige tanto a profesores (PDI, ayudante doctor, doctor contratado, etc.) de la Facultad de CC de la Educación y al alumnado del programa de doctorado de nuestra facultad.
El objetivo principal es contribuir a la difusión de los resultados de investigación, incentivando la producción científica de calidad y hacer visible a la comunidad educativa la actividad investigadora que se desarrolla en el centro.
PROTOCOLO DE PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS
1. Criterios de presentación
Podrán presentar sus artículos los investigadores/as del centro que cumplan los siguientes requisitos:
- Al menos uno de los autores/as tienen que pertenecer a la Facultad de CC de la Educación.
- Sólo se admitirán artículos publicados en revistas de impacto, no en proceso de publicación. Tener un DOI no es garantía de publicación.
- Se podrá presentar artículos publicados como máximo en los 6 meses anteriores al mes primero (Enero) de la convocatoria del año académico en curso, comprendidos entre el mes de Septiembre (inicio curso )- Agosto (finalización curso). Sólo se podrá presentar una vez en el curso del año académico.
- No se podrá presentar el mismo artículo en diferentes centros o facultades.
- La evaluación de artículos es trimestral.
- La temática del artículo tiene que ser en el área educativa.
2. Proceso de presentación.
- Los artículos se presentarán hasta el 15 del último mes del trimestre, por correo electrónico al Vicedecanato de Calidad, Innovación Docente e Investigación (fcecalidad@us.es).
- Una vez recogido los artículos serán evaluados por la Comisión de Divulgación Científica, con criterios de objetividad: adecuación a criterios de la convocatoria (punto 1), y criterios de rango de la publicación: Indización en Scopus y Web of Science, disponibilidad en acceso abierto, posición en JCR y/o SJR (Cuartil), conteo de uso en Scopus, Web of Science e idUS, número de citas en Google Académico, Scopus y/o Web of Science. Se harán públicos los resultados de la baremación a los participantes.
- Seleccionado el artículo premiado, se divulgará a través de medios mas-media (pantallas, página web Facultad, Biblioteca, redes sociales, Binus, noticias de investigación del Vicerrectorado de Investigación, etc.).
- De los artículos premiados de cada trimestre, se hará una nueva baremación por parte de la Comisión de Divulgación Científica priorizando los mejores artículos del año, dotados con un reconocimiento académico y económico. En acto público se hará la entrega de los mismos (si las condiciones sanitarias lo permiten por el COVID 19)
El proceso descrito se concreta en las siguientes fases:
Fase 0: Presentación de artículos antes del día 15 del último mes del trimestre por correo electrónico (Vicedecanato de Calidad, Innovación Docente e Investigación: email fcecalidad@us.es).
Fase 1: Selección cada trimestre (1º Enero-Marzo, 2ºAbril-Junio, 3ºJulio-Octubre) del mejor artículo científico publicado en revistas de impacto e indexadas
Fase 2: Publicación en la página Web de la Facultad y visualización en las pantallas informativas de cada publicación seleccionada cada trimestre, así como en Binus y noticias del Vicerrectorado de investigación.
Fase 3: Entrega de Premios: de las 3 publicaciones seleccionadas (una por cada trimestre) se evaluarán de nuevo para la identificación de los premios del año que recibirán un reconocimiento académico (diploma/certificado) y económico[1]:
Primer premio: 1000Euros
Segundo premio: 500Euros
Tercer premio: 250Euros
Criterios de valoración
- La ''Comisión de Divulgación Científica'' presidida por el Sr. Decano o Sra. Vicedecana de Calidad, Innovación Docente e Investigación y profesores/investigadores invitados de reconocido prestigio de los departamentos por su experiencia en proyectos de investigación nacionales e internacionales y con sede en la Facultad de Ciencias de la Educación que valorarán la calidad de las publicaciones presentadas con el asesoramiento del personal de la Biblioteca.
En este curso 2020/2021 la Comisión de Divulgación Científica la componen:
Decanato: Alfonso Javier García González (Decano) Carmen Gallego Vega (Vicedecana de Calidad, Innovación Docente e Investigación) |
Profesores: Antonio Bernal Guerrero Cristina Mayor Ruiz Eduardo García Jiménez |
Personal de Apoyo: Víctor Moya Orozco (Revistas e Informacion Bibliografica ) |
- Se valorará la contribución del artículo a la internacionalización de la investigación en su campo y el impacto/prestigio del medio en el que se produzca la publicación. Para ello se considerará el índice de impacto del artículo y su posición relativa dentro de su campo (ver proceso de presentación punto 2)
- Se publicará cada trimestre la lista de artículos presentados y su puntuación. Sólo se admitirá reclamaciones de errores en la aplicación de los criterios establecidos.
[1] Esta dotación económica es la solicitada, pero no la adjudicada (la convocatoria está aprobada pero no resuelta aún, por lo que puede variar la cuantía de los premios)