|
|
|
|
|||||
|
5 de septiembre de 2025 / Nº107 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
NUEVO CURSO, NUEVOS RETOS |
SEMINARIO: "LENGUAS Y CULTURAS SORDAS: DE ANDALUCÍA AL MUNDO Y VUELTA" |
LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ACOGE UNA SESIÓN FORMATIVA SOBRE IA GENERATIVA |
||||||
|
|
|
||||||
El próximo lunes 8 de septiembre nuestra Facultad iniciará el nuevo curso académico. Tras la celebración de las Jornadas de Acogida e Inmersión para el alumnado de nuevo ingreso, que tuvieron lugar los días 3 y 4 de septiembre, nuestra comunidad universitaria se prepara para iniciar una nueva etapa cargada de retos, aprendizajes y experiencias compartidas.
El inicio de las clases marca el arranque de un curso en el que la Facultad seguirá apostando por la calidad docente, la innovación educativa y la participación de toda la comunidad universitaria.
¡Feliz curso académico 2025-2026! El Equipo Decanal
|
Arranca el seminario "Lenguas y culturas Sordas: de Andalucía al mundo y vuelta" con una primera sesión a cargo de Cristina Torres Méndez, docente, filóloga, intérprete LSE e investigadora y activista. El título de su intervención será "La educación sorda en Andalucía".
El seminario tendrá lugar el próximo miércoles día 10 de septiembre en el aula 3.13 de nuestra Facultad a las 9:30 horas.
Entrada libre hasta completar aforo. |
La Universidad de Sevilla, en colaboración con la Cátedra US-Google de IA, celebrará el próximo 10 de septiembre a las 12:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación una de las sesiones de la actividad “Formación en IA: Aprender, Innovar y Colaborar”, dirigida a toda la comunidad universitaria.
La iniciativa responde a las demandas planteadas en la ‘I Jornadas sobre IA y Docencia Universitaria’, organizadas en noviembre de 2024, y contará con la participación de expertos formadores de Google, que abordarán el potencial de la inteligencia artificial generativa como herramienta de aprendizaje, innovación y trabajo colaborativo en el ámbito académico.
Para asistir, es imprescindible realizar la inscripción previa a través de la página oficial del evento, disponible desde el 1 al 9 de septiembre en el siguiente enlace:
https://eventos.us.es/138558/detail/formacion-en-ia-aprender-innovar-y-colaborar.html
|
||||||
|
||||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
PREMIO A LA MEJOR PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (8ª EDICIÓN) |
||||||||
2º CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE (CIMUD 2025) |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
¡Síguenos en las Redes!
|
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Vicedecanato de Infraestructuras, Recursos y Comunicación
Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||