- Categoría: Noticias
|
|
|
||||||
|
14 de febrero de 2024 / Nº85 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS |
||||||||
III SEMINARIO SOBRE PERFILES PROFESIONALES Y SALIDAS LABORALES DEL GRADO EN PEDAGOGÍA |
EL PROYECTO EUROPEO DIGINEXT CULMINA CON ÉXITO EL DISEÑO DEL CURSO DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTA EN INCLUSIÓN E-RURAL |
XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25) |
||||||
|
|
|
||||||
Desde el Vicedecanato de Calidad e Innovación Educativa y el Vicedecanato de Prácticas y Emprendimiento, y como parte de un proyecto de innovación de centro, se organiza el "III Seminario sobre Perfiles Profesionales y Salidas Laborales del Grado en Pedagogía". La sesión destinada a los perfiles profesionales y salidas laborales del Grado en Pedagogía se llevará a cabo el próximo 18 de febrero de 10 a 12h/16 a 18h (Salón de Actos). |
El proyecto europeo DIGINEXT, coordinado por la profesora Olga Moreno de la Universidad de Sevilla, ha finalizado con éxito la elaboración de un curso innovador sobre competencias digitales para personas mayores. Esta iniciativa, en la que participan entidades de España, Italia, Grecia, Austria y Rumania, busca desarrollar, probar y promover un nuevo perfil profesional europeo dentro del ámbito de la educación de adultos.
|
El próximo 16, 17 y 18 de junio de 2025 se celebrará en Sevilla el XVIII Congreso Nacional y XI Congreso Iberoamericano de Pedagogía (SEPCON25). La recepción de propuestas de comunicaciones, simposios y pósteres está abierta hasta el próximo 26 de enero de 2025. SEPCON25 estará dedicado a los “Retos educativos en el siglo XXI: Más allá de la Inteligencia Artificial”.
|
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
III SEMINARIO SOBRE PERFILES PROFESIONALES Y SALIDAS LABORALES DEL GRADO EN PEDAGOGÍA |
||||||||
XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25) |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
- Categoría: Noticias
|
|
|
||||||
|
7 de febrero de 2024 / Nº84 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS |
||||||||
11F, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 2025 ¡SUBE TU FOTO! |
LLAMADA DE EXPRESIONES DE INTERÉS PARA ORGANIZACIÓN DE BIPS |
ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO DESDE LA DISCIPLINA POSITIVA |
||||||
|
|
|
||||||
En muchas ocasiones se reflexiona sobre la necesidad de ir visibilizando una genealogía de mujeres que nos antecedieron y abrieron camino. En este 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025, se os invita a que nos enviéis una foto por parejas o grupos que constituyen un hilo de referencia, madrinazgo, influencia en vuestra trayectoria de mujer científica. Envía tu foto hasta el viernes 7 a las 12.00h. Con las fotos recibidas se elaborará un banner que se exhibirá en la web del centro la semana del 10 de febrero de 2025.
|
El programa Erasmus+ ha integrado en los proyectos KA131 para el programa 21-27 el concepto de Movilidad Intensiva Combinada (Blended Intensive Programme, BIP). En su expresión más fundamental, la movilidad combinada trata de crear oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes. Las expresiones de interés se entregarán en un documento PDF en la dirección de correo secinternacional@us.es, hasta el día 20 de febrero.
|
Los docentes no solo enseñamos contenidos académicos, sino que acompañamos a niños y jóvenes en los momentos más importantes de su desarrollo cerebral. En dos talleres, de la mano del experto formador en Disciplina Positiva D. Antonio Ferreira, nos planteará cómo la disciplina positiva, basada en el respeto, la firmeza y en los nuevos descubrimientos neurocientíficos, nos aporta herramientas para acompañar eficazmente a nuestros alumnos y a sus familias. |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
11F, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA 2025 ¡SUBE TU FOTO! |
||||||||
III SEMINARIO SOBRE PERFILES PROFESIONALES Y SALIDAS LABORALES EN EL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA |
||||||||
XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25) |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
- Categoría: Noticias
|
|
|
||||||
|
31 de enero de 2024 / Nº83 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS |
||||||||
OPORTUNIDADES DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL PROGRAMA ULYSSEUS-4 DE FEBRERO EN EL SALÓN DE GRADOS |
CONVOCATORIA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ECTS PARA EL ALUMNADO UNIVERSITARIO QUE ESTÉ INTERESADO EN COLABORAR EN EL SALÓN DEL ESTUDIANTE |
III SEMINARIO SOBRE PERFILES PROFESIONALES Y SALIDAS LABORALES EN EL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA |
||||||
|
|
|
||||||
El próximo martes 4 de febrero en el salón de grados de la Facultad a las 11:30 tendrá lugar la siguiente charla organizativa: Oportunidades de internacionalización del programa Ulysseus dirigida al PDI, PTGAS y estudiantado e impartida por Dña. Rocío Martínez de Pablos, Directora Académica de Ulysseus. |
Si eres estudiante de la Universidad de Sevilla tienes la posibilidad de participar en el XXIX Salón de Estudiantes Grado y Posgrado, y Ferisport 2025 como estudiante colaborador en el stand correspondiente a tu centro. El plazo de solicitud es desde el día 7 de enero hasta el 7 de febrero de 2025, ambos inclusive. Las solicitudes se presentarán en la Secretaría del Centro mediante instancia dirigida al Sr/Sra. Director/a.
|
El objetivo principal del proyecto es ofrecer al alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación la posibilidad de descubrir salidas laborales e ir definiendo sus perfiles profesionales. Se persigue así crear espacios de reflexión que acerquen la realidad profesional a las aulas universitarias estableciendo nexos de comunicación y colaboración. Para ello se platea la organización de diversos seminarios sobre salidas laborales y perfiles profesionales dirigidos a los cuatro títulos que forman parte de este proyecto.
|
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
OPORTUNIDADES DE INTERNACIONALIZACIÓN DEL PROGRAMA ULYSSEUS-4 DE FEBRERO EN EL SALÓN DE GRADOS |
||||||||
III SEMINARIO SOBRE PERFILES PROFESIONALES Y SALIDAS LABORALES EN EL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA |
||||||||
ESTRENO VIDEO DIVULGATIVO EXPOSICIÓN VIRTUAL: MUJERES Y EDUCACIÓN. ARTEFACTOS Y SENSIBILIDADES |
||||||||
XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25) |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
- Categoría: Noticias
|
|
|
||||||
|
24 de enero de 2024 / Nº82 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25) |
SEMINARIO SAFE FALL-SAFE SCHOOLS (SFSS) |
GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE |
||||||
|
|
|
||||||
El próximo 16, 17 y 18 de junio de 2025 se celebrará en Sevilla el XVIII Congreso Nacional y XI Congreso Iberoamericano de Pedagogía (SEPCON25). La recepción de propuestas de comunicaciones, simposios y pósteres está abierta hasta el próximo 26 de enero de 2025. SEPCON25 estará dedicado a los “Retos educativos en el siglo XXI: Más allá de la Inteligencia Artificial”. Para los investigadores jóvenes hemos preparado un “Encuentro de Investigadores en Formación” en torno a la investigación educativa.
|
El Seminario de Formación en Safe Fall Safe Schools (SFSS) está diseñado para ofrecer a todo el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación una capacitación completa en estrategias habilidad de caer y mejora de la seguridad en entornos escolares. Esta formación, que se desarrollará en dos días, busca sensibilizar y dotar a los futuros docentes y educadores de herramientas prácticas para reducir riesgos de caídas y fomentar una cultura de seguridad en las aulas y espacios educativos. |
El objetivo de este trabajo es incluir contenidos para la igualdad entre mujeres y hombres en los estudios superiores del deporte y proponer pautas de mejora en una GUIA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE que es útil no solo para docentes universitarios, sino para profesorado y equipos técnicos que se ocupen de impartir docencia en el ámbito de la Educación Física y el deporte en cualquier nivel educativo.
|
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25) |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
- Categoría: Noticias
|
|
|
||||||
|
17 de enero de 2024 / Nº81 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
SEMINARIO SAFE FALL-SAFE SCHOOLS (SFSS) |
GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE |
CURSO SOBRE INTERCULTURALIDAD Y GÉNERO. APROXIMACIÓN SOCIOEDUCATIVA |
||||||
|
|
|
||||||
El Seminario de Formación en Safe Fall Safe Schools (SFSS) está diseñado para ofrecer a todo el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación una capacitación completa en estrategias habilidad de caer y mejora de la seguridad en entornos escolares. Esta formación, que se desarrollará en dos días, busca sensibilizar y dotar a los futuros docentes y educadores de herramientas prácticas para reducir riesgos de caídas y fomentar una cultura de seguridad en las aulas y espacios educativos.
|
El objetivo de este trabajo es incluir contenidos para la igualdad entre mujeres y hombres en los estudios superiores del deporte y proponer pautas de mejora en una GUIA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE que es útil no solo para docentes universitarios, sino para profesorado y equipos técnicos que se ocupen de impartir docencia en el ámbito de la Educación Física y el deporte en cualquier nivel educativo.
|
Se trata de un curso adaptado al formato online a través de la plataforma de la Universidad de Sevilla. Tiene un enfoque experiencial, participativo y reflexivo. El curso se realiza de manera online, con materiales audiovisuales y contenidos totalmente adaptados al ordenador o a cualquier dispositivo móvil. Fechas importantes: Matrícula del 1 al 20 de enero de 2025/ Realización del 20 de febrero al 13 de marzo de 2025. |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
CURSO SOBRE INTERCULTURALIDAD Y GÉNERO. APROXIMACIÓN SOCIOEDUCATIVA |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
- Categoría: Noticias
|
|
|
||||||
|
10 de enero de 2024 / Nº80 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
CURSO SOBRE INTERCULTURALIDAD Y GÉNERO. APROXIMACIÓN SOCIOEDUCATIVA |
EXPOSICIÓN TEMPORAL EN EL MUSEO PEDAGÓGICO: PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO EN FEMENINO |
INAUGURACIÓN DEL ESPACIO CONECTA |
||||||
|
|
|
||||||
Se trata de un curso adaptado al formato online a través de la plataforma de la Universidad de Sevilla. Tiene un enfoque experiencial, participativo y reflexivo. El curso se realiza de manera online, con materiales audiovisuales y contenidos totalmente adaptados al ordenador o a cualquier dispositivo móvil. Fechas importantes: Matrícula del 1 al 20 de enero de 2025/ Realización del 20 de febrero al 13 de marzo de 2025. |
La exposición, situada en la planta 2 de la Facultad de CC. de la Educación, muestra un conjunto de 100 fotografías de objetos escolares históricos pensados en femenino, y pertenecientes a 9 museos pedagógicos españoles. Su propósito se centra en dar a conocer distintos instrumentales y sensibilidades, que contribuyen a revelar todo aquello que tiene que ver con la vida cotidiana, las identidades y los procesos educativos vividos por niñas y mujeres.
|
El pasado mes de diciembre se inauguró el Espacio Conecta, como lugar de encuentro y de asueto para el PDI y PTGAS de la Facultad. Dicho espacio surge de la necesidad de contar con un espacio que facilite las relaciones interpersonales entre compañeras/os, en un ambiente distendido y de convivencia. |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
CURSO SOBRE INTERCULTURALIDAD Y GÉNERO. APROXIMACIÓN SOCIOEDUCATIVA |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
- Categoría: Noticias
|
|
|
||||||
|
20 de diciembre de 2024 / Nº79 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL EN EL MUSEO PEDAGÓGICO: PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO EN FEMENINO |
ACTOS CONMEMORATIVOS DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
INAUGURACIÓN DEL ESPACIO CONECTA |
||||||
|
|
|||||||
La exposición, situada en la planta 2 de la Facultad de CC. de la Educación, muestra un conjunto de 100 fotografías de objetos escolares históricos pensados en femenino, y pertenecientes a 9 museos pedagógicos españoles. Su propósito se centra en dar a conocer distintos instrumentales y sensibilidades, que contribuyen a revelar todo aquello que tiene que ver con la vida cotidiana, las identidades y los procesos educativos vividos por niñas y mujeres.
|
El pasado 25 de noviembre se desarrollaron en nuestra Facultad distintas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Entre otras iniciativas, se presentó la campaña #NoTodoVale #TrataComoQuieresQueTeTraten.
|
El pasado miércoles 18 de diciembre se inauguró el Espacio Conecta, como lugar de encuentro y de asueto para el PDI y PTGAS de la Facultad. Dicho espacio surge de la necesidad de contar con un espacio que facilite las relaciones interpersonales entre compañeras/os, en un ambiente distendido y de convivencia. |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
ACTOS CONMEMORATIVOS DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
- Categoría: Noticias
|
|
|
||||||
|
13 de diciembre de 2024 / Nº78 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
¿AÚN NO CONOCES UNIDIVERSUS? VEN Y TE CONTAMOS SOBRE ESTE CURSO INCLUSIVO |
TALLER DE FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TFG EN EDUCACIÓN |
CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA MENCIÓN DE MÚSICA |
||||||
|
|
|
||||||
UniDiversUS es un curso financiado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo. Este curso es gratuito para personas con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista. ¿Qué mejor manera de conocer el curso, que desde las propias voces de los estudiantes de las 5 ediciones? ¡Te esperamos! Martes 17 de diciembre, de 9.30 a 10.30. Aula 1.7, Facultad de Ciencias de la Educación.
|
Aprenderás los pasos que debes seguir para elaborar el Trabajo Fin de Grado, así como a elaborar las citas y referencias bibliográficas. ¡Inscríbete! Le perderás el miedo a enfrentarte al TFG. 18 de diciembre, de 12:00 a 13:00. Aula 3.10 de Informática, Facultad de Ciencias de la Educación.
|
Este año, los alumnos de 4º curso del Grado de Educación Primaria, mención de Música, han preparado el musical Mamma Mia. Lo ofrecerán el próximo 18 de diciembre en el Salón de Actos de la Facultad en dos pases, a las 12h y las 18'30h. La entrada es libre hasta completar aforo. |
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
¿AÚN NO CONOCES UNIDIVERSUS? VEN Y TE CONTAMOS SOBRE ESTE CURSO INCLUSIVO |
||||||||
TALLER DE FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TFG EN EDUCACIÓN |
||||||||
CONCIERTO DE NAVIDAD 2024 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||||
MESA INFORMATIVA: SEMBRANDO CON-CIENCIA DE NUEVOS ALIMENTOS SALUDABLES Y SOSTENIBLES |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
- Categoría: Noticias
|
|
|
|
|||||
|
5 de diciembre de 2024 / Nº77 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
MESA INFORMATIVA: SEMBRANDO CON-CIENCIA DE NUEVOS ALIMENTOS SALUDABLES Y SOSTENIBLES |
NUEVA EXPOSICIÓN TEMPORAL EN EL MUSEO PEDAGÓGICO: PATRIMONIO HISTÓRICO EDUCATIVO EN FEMENINO: MEMORIAS Y MATERIALIDADES ESCOLARES |
FORMACIÓN "CLAVES Y ESTRATEGIAS PARA LA PUBLICACIÓN DE MANUSCRITOS EN EDITORIALES UNIVERSITARIAS" |
||||||
|
|
|
||||||
El actual sistema alimentario global requiere un proceso de revisión ante la demanda social de alimentos seguros, saludables y sostenibles en la coyuntura de inseguridad alimentaria y emergencia climática. Este evento, que se celebrará el 16 de diciembre de 2024, de 12:00 a 17:00 horas, en el hall del bloque 2 (junto a cafetería) pretende sensibilizar a la comunidad educativa poniendo en valor nuevas fuentes de alimentos vegetales, saludables en su composición y sostenibles en su producción.
|
La exposición, situada en la planta 2 de la Facultad de CC. de la Educación, muestra un conjunto de 100 fotografías de objetos escolares históricos pensados en femenino, y pertenecientes a 9 museos pedagógicos españoles. Su propósito se centra en dar a conocer distintos instrumentales y sensibilidades, que contribuyen a revelar todo aquello que tiene que ver con la vida cotidiana, las identidades y los procesos educativos vividos por niñas y mujeres. |
Hoy jueves, 5 de diciembre, tendrá lugar la actividad "Claves y estrategias para la publicación de manuscritos en editoriales universitarias", en el Seminario 4.5 de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
|
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
MESA INFORMATIVA: SEMBRANDO CON-CIENCIA DE NUEVOS ALIMENTOS SALUDABLES Y SOSTENIBLES |
||||||||
FORMACIÓN "CLAVES Y ESTRATEGIAS PARA LA PUBLICACIÓN DE MANUSCRITOS EN EDITORIALES UNIVERSITARIAS" |
||||||||
CONCIERTO DE NAVIDAD 2024 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||||
PARTICIPA EN EL CONCURSO LITERARIO QUE ORGANIZA LA BIBLIOTECA |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
- Categoría: Noticias
|
|
|
||||||
|
29 de noviembre de 2024 / Nº76 |
|
||||||
@educacionUS |
||||||||
BOLETÍN DE NOTICIAS
|
||||||||
ACTO 31 ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
FORMACIÓN "CLAVES Y ESTRATEGIAS PARA LA PUBLICACIÓN DE MANUSCRITOS EN EDITORIALES UNIVERSITARIAS" |
CONCIERTO DE NAVIDAD 2024 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||
|
|
|
||||||
Tendrá lugar el próximo día 3 de diciembre, a las 13:00 horas en el Salón de Actos de nuestro centro. En el acto tendrán lugar los reconocimientos a los artículos premiados como mejores publicaciones científicas (7ª edición premio) y a los mejores Trabajos Fin de Estudios. También se reconocerá al personal jubilado, así como se investirá a los/as nuevos/as doctores/as. Por último, se conmemorará el 31 aniversario del centro.
|
El próximo jueves, 5 de diciembre, tendrá lugar la actividad "Claves y estrategias para la publicación de manuscritos en editoriales universitarias", en el Seminario 4.5 de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. |
El musical "Mamma mia" tendrá lugar el 18 de diciembre en el Salón de Actos de la facultad, con dos pases, a las 12:00 y a las 18:30. Entrada gratuita hasta completar aforo.
|
||||||
|
||||||||
OTRAS NOTICIAS |
||||||||
ACTO 31 ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||||
FORMACIÓN "CLAVES Y ESTRATEGIAS PARA LA PUBLICACIÓN DE MANUSCRITOS EN EDITORIALES UNIVERSITARIAS" |
||||||||
CONCIERTO DE NAVIDAD 2024 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN |
||||||||
PARTICIPA EN EL CONCURSO LITERARIO QUE ORGANIZA LA BIBLIOTECA |
||||||||
|
||||||||
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00 |
||||||||
- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad –
(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00) |
||||||||
|
||||||||
|
|
Área de Comunicación y Difusión Institucional Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla |
|
|||||
Por favor, considere el medio ambiente antes de imprimir este correo electrónico.
Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, contiene información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su destinatario o destinatarios. Si no es UD. el destinatario del mensaje, le ruego lo destruya sin hacer copia digital o física, comunicando al emisor por esta misma vía la recepción del presente mensaje. Gracias.