Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias

23 de mayo de 2025 / Nº97

@educacionUS

 

BOLETÍN DE NOTICIAS

JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORES NOVELES

LA BUS OBTIENE EL SELLO DE EXCELENCIA EUROPEA EFQM 700

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE 1 BECA DE FORMACIÓN DE APOYO A LA DOCENCIA EN LA BUS

La Jornada de Buenas Prácticas Docentes está destinada al profesorado de la US, donde se expondrán experiencias docentes que los profesores han desarrollado en sus aulas y a partir de las cuales han obtenido buenos resultados.

La Biblioteca es la tercera organización en alcanzar este tramo y la primera biblioteca universitaria, situándonos como referente nacional en el ámbito de la gestión.

Plazo de presentación de solicitudes del 20 de mayo al 3 de junio. 25 horas semanales desde el 1 de julio al 31 de diciembre de 2025.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES. PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESORES NOVELES

LA BUS OBTIENE EL SELLO DE EXCELENCIA EUROPEA EFQM 700

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE 1 BECA DE FORMACIÓN DE APOYO A LA DOCENCIA EN LA BUS

EXPOSICIÓN "PARA QUÉ FUIMOS A LA ESCUELA: PATRIMONIO EDUCATIVO E IDENTIDADES"

FUERA DE JUEGO. LA (IN)VISIBILIDAD DE LAS MUJERES EN LA PRENSA DEPORTIVA EN ESPAÑA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CON LAS ASIGNATURAS PARA EL ALUMNADO

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

2º CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE (CIMUD 2025)

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 

16 de mayo de 2025 / Nº96

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

16º #ECOSHOW: TODAS LAS NOVEDADES DEL MODELO ECO APLICADO A LA INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

VI CICLO DE CONFERENCIAS: FORMACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN FÚTBOL

I JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE UNIDIVERSUS

¿Qué (me) ofrece este encuentro? El #16º ECOshow ofrece inspiración, creatividad y reflexión sobre diferentes disciplinas del ámbito universitario aplicadas a casos del mundo real y entorno profesional a través del método ECO, basado en el Design Thinking, fundamental para inspirar al alumnado al desarrollo creativo e inspirador de sus propuestas. ¡Os esperamos! 16º #ECOshow.

Viernes, 16 de mayo. Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.

El próximo 20 de mayo de 2025 tendrá lugar el VI Ciclo de Conferencias sobre Fútbol en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Este evento, organizado por el Departamento de Educación Física y Deporte y con la colaboración de la propia Facultad, reunirá a destacados profesionales y académicos del ámbito futbolístico.

¡Te invitamos a las I Jornadas de Puertas Abiertas de UNIDIVERSUS! El próximo jueves 22 de mayo de 2025, de 9:30 a 13:00h, te esperamos en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla para conocer de cerca el Programa de Estrategias para la Promoción de la Autonomía y la Inserción Sociolaboral de Jóvenes con Discapacidad Intelectual.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

16º #ECOSHOW: TODAS LAS NOVEDADES DEL MODELO ECO APLICADO A LA INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

VI CICLO DE CONFERENCIAS: FORMACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO EN FÚTBOL

I JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE UNIDIVERSUS

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES “CAMPUS RURAL” EN EL MEDIO RURAL

FUERA DE JUEGO. LA (IN)VISIBILIDAD DE LAS MUJERES EN LA PRENSA DEPORTIVA EN ESPAÑA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CON LAS ASIGNATURAS PARA EL ALUMNADO

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

2º CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE (CIMUD 2025)

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 


2 de mayo de 2025 / Nº95

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CON LAS ASIGNATURAS PARA EL ALUMNADO

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Solicitamos al alumnado rellenar una sencilla y rápida encuesta (no tarda más de 2 minutos) donde se consulta sobre el grado de satisfacción con las asignaturas de las que están matriculados en este curso académico 2024/25. ¡Participa!

El próximo 16, 17 y 18 de junio de 2025 se celebrará en Sevilla el XVIII Congreso Nacional y XI Congreso Iberoamericano de Pedagogía (SEPCON25). SEPCON25 estará dedicado a los “Retos educativos en el siglo XXI: Más allá de la Inteligencia Artificial”.

El objetivo de este trabajo es incluir contenidos para la igualdad entre mujeres y hombres en los estudios superiores del deporte y proponer pautas de mejora. Esta guía es útil no solo para docentes universitarios, sino para profesorado y equipos técnicos que se ocupen de impartir docencia en el ámbito de la Educación Física y el deporte en cualquier nivel educativo.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN CON LAS ASIGNATURAS PARA EL ALUMNADO

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

2º CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE (CIMUD 2025)

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 


25 de abril de 2025 / Nº94

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

CONFERENCIA TESTIMONIO DEL SUPERVIVIENTE DEL HOLOCAUSTO NAZI, ZVI SZLAMOWICZ

2º CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE (CIMUD 2025)

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Hoy 25 de abril, de 12:00 a 13:30 h., en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla tendremos la oportunidad de escuchar de viva voz el testimonio del superviviente del Holocausto nazi, Zvi Szlamowicz.

Desde el grupo de investigación Feminae tenemos el placer de invitaros al 2º Congreso Internacional de Mujeres en las Ciencias del Deporte (CIMUD 2025), que se celebrará los días 23 y 24 de octubre de 2025 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (España).

Se encuentra abierta la convocatoria para distinguir los mejores Trabajos Fin de Estudios en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.

Presenta tu solicitud hasta el 30/10/2025 inclusive.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

CONFERENCIA TESTIMONIO DEL SUPERVIVIENTE DEL HOLOCAUSTO NAZI, ZVI SZLAMOWICZ

2º CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE (CIMUD 2025)

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

JORNADAS DE EDUCACIÓN MUSICAL: CONECTANDO EXPERIENCIAS FORMATIVAS

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 


 

11 de abril de 2025 / Nº93

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESTARÁ PRESENTE EN LA 23ª FERIA DE LA CIENCIA

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Imagen que contiene Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

La Facultad de Ciencias de la Educación participará en la 23ª edición de la Feria de la Ciencia, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de abril en FIBES – Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.

Será una oportunidad para compartir algunos de los proyectos y las experiencias desarrolladas en nuestra facultad. Consulta el programa en más información.

El próximo 16, 17 y 18 de junio de 2025 se celebrará en Sevilla el XVIII Congreso Nacional y XI Congreso Iberoamericano de Pedagogía (SEPCON25). SEPCON25 estará dedicado a los “Retos educativos en el siglo XXI: Más allá de la Inteligencia Artificial”.

El objetivo de este trabajo es incluir contenidos para la igualdad entre mujeres y hombres en los estudios superiores del deporte y proponer pautas de mejora. La guía es útil no solo para docentes universitarios, sino para profesorado y equipos técnicos que se ocupen de impartir docencia en el ámbito de la Educación Física y el deporte en cualquier nivel educativo.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESTARÁ PRESENTE EN LA 23ª FERIA DE LA CIENCIA

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

JORNADAS DE EDUCACIÓN MUSICAL: CONECTANDO EXPERIENCIAS FORMATIVAS

PRESENTACIÓN DEL INFORME MUNDIAL SOBRE EL PROFESORADO 2025

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 

 

 

4 de abril de 2025 / Nº92

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

REUNIÓN DE LA RED COST SOBRE IDENTIDAD RELIGIOSA, BULLYING Y BIENESTAR EN LA ESCUELA (ORBIT) 

PRESENTACIÓN DEL INFORME MUNDIAL SOBRE EL PROFESORADO 2025

I JORNADA "INTERVENCIÓN INTEGRAL EN ADOLESCENCIA: SEXO, PANTALLAS, SALUD MENTAL Y OTROS RETOS"

La próxima reunión de la red COST sobre Identidad Religiosa, Bullying y Bienestar en la escuela (ORBIT) se celebrará en la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla, impulsada por el profesor Joaquín Mora Merchán. 7 y 8 de abril del 2025, desde las 9 am hasta las 5:00 pm. Facultad de Ciencias de la Educación.

Este informe clave elaborado por la UNESCO y publicado en español y portugués con la colaboración de la Fundación SM  ofrece una visión global sobre la situación y las necesidades de los docentes.

Esta actividad no tendrá coste por estar subvencionada por la Fundación SM, y se llevará a cabo en formato presencial y online. 23 de abril, Facultad de Ciencias de la Educación.

Os informamos de la próxima celebración en nuestra facultad de la I Jornada "Intervención integral en adolescencia: sexo, pantallas, salud mental y otros retos", en colaboración con la Asociación Albores, entidad especializada en la intervención especializada, la acción comunitaria, la protección a la infancia y los programas de inserción sociolaboral.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

REUNIÓN DE LA RED COST SOBRE IDENTIDAD RELIGIOSA, BULLYING Y BIENESTAR EN LA ESCUELA (ORBIT) EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PRESENTACIÓN DEL INFORME MUNDIAL SOBRE EL PROFESORADO 2025

I JORNADA "INTERVENCIÓN INTEGRAL EN ADOLESCENCIA: SEXO, PANTALLAS, SALUD MENTAL Y OTROS RETOS"

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

JORNADAS DE EDUCACIÓN MUSICAL: CONECTANDO EXPERIENCIAS FORMATIVAS

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 

 

 

28 de marzo de 2025 / Nº91

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL INFORME MUNDIAL SOBRE EL PROFESORADO 2025

V ZOCO DE LENGUAS Y CULTURAS

IV CICLO EMOCIONA MUSICAL-MENTE

Este informe clave elaborado por la UNESCO y publicado en español y portugués con la colaboración de la Fundación SM  ofrece una visión global sobre la situación y las necesidades de los docentes.

A continuación tendrá lugar un taller para equipos directivos y docentes, donde varios expertos compartirán estrategias innovadoras orientadas a motivar y cuidar al profesorado.

Esta actividad no tendrá coste por estar subvencionada por la Fundación SM, y se llevará a cabo en formato presencial y online. 23 de abril, Facultad de Ciencias de la Educación.

Encuentro de culturas donde tendrá protagonismo el pueblo saharaui, entre otros. Se han programado charlas educativas, culturales y artísticas y talleres para el alumnado y la comunidad universitaria en general, así como una exposición de trabajos del alumnado sobre relatos orales de culturas del mundo. 28 de marzo, 10:00 a 14:00, Salón de Actos, Facultad de Ciencias de la Educación.

Todos tocan: La expresión de ideas y emociones a través de la música". En este taller, la profesora y multi instrumentista Mary Knysh nos mostrará como la voz y los instrumentos pueden ser vehículos para poder expresar a través de la música nuestro mundo interno. 2 de abril, Aula 3.6, Facultad de Ciencias de la Educación.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL INFORME MUNDIAL SOBRE EL PROFESORADO 2025

V ZOCO DE LENGUAS Y CULTURAS

IV CICLO EMOCIONA MUSICAL-MENTE

TALLER DE EDUCACIÓN MUSICAL INFANTIL

I JORNADA "INTERVENCIÓN INTEGRAL EN ADOLESCENCIA: SEXO, PANTALLAS, SALUD MENTAL Y OTROS RETOS"

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten

JORNADAS DE EDUCACIÓN MUSICAL: CONECTANDO EXPERIENCIAS FORMATIVAS

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 

 

21 de marzo de 2025 / Nº90

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

ESPACIUS 2.0. EPISODIO 8×03. LA MEMORIA HISTÓRICA Y DEMOCRÁTICA EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

I JORNADA "INTERVENCIÓN INTEGRAL EN ADOLESCENCIA: SEXO, PANTALLAS, SALUD MENTAL Y OTROS RETOS"

PSICÓPATAS Y NARCISISTAS EN LA HISTORIA DE LA ÓPERA. OTRA MIRADA SOBRE LA EDUCACIÓN MUSICAL Y LA HISTORIA DE LA ÓPERA

El Laboratorio CIPAT ha mostrado interés por conocer cuál fue el papel de la comunidad universitaria en los años del franquismo y la democracia. En este episodio se presta atención a qué hace hoy el profesorado para incorporar la memoria histórica y democrática a la docencia. Además, el Grupo de Trabajo sobre Memoria Histórica y Democrática de la Universidad de Sevilla está reivindicando mayor presencia de esta realidad en los currículums universitarios, coincidiendo con la organización del evento: HACEMOS MEMORIA. Jornadas de memoria histórica y democrática en la US.

Os informamos de la próxima celebración en nuestra Facultad de la I Jornada "Intervención integral en adolescencia: sexo, pantallas, salud mental y otros retos", en colaboración con la Asociación Albores, entidad especializada en la intervención especializada, la acción comunitaria, la protección a la infancia y los programas de inserción sociolaboral. Tendrá lugar el próximo 10 de abril en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Conferencia/taller organizado en el marco de las iniciativas culturales de la Facultad con Eva Lainsa. Miércoles 26 de marzo, 12:00, Salón de Actos, Facultad de Ciencias de la Educación. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

ESPACIUS 2.0. EPISODIO 8×03. LA MEMORIA HISTÓRICA Y DEMOCRÁTICA EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

I JORNADA "INTERVENCIÓN INTEGRAL EN ADOLESCENCIA: SEXO, PANTALLAS, SALUD MENTAL Y OTROS RETOS"

PSICÓPATAS Y NARCISISTAS EN LA HISTORIA DE LA ÓPERA. OTRA MIRADA SOBRE LA EDUCACIÓN MUSICAL Y LA HISTORIA DE LA ÓPERA

TFES EN LAS ONDAS. EPISODIO 4×03. REVISIÓN SISTEMÁTICA

MESA REDONDA: LAS DIFICULTADES Y LAS POTENCIALIDADES DE LA ENSEÑANZA DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA EN LA UNIVERSIDAD

PRESENTACIÓN DEL INFORME MUNDIAL SOBRE EL PROFESORADO 2025

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TALLERES DE FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS: TFG Y TFM

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten

ACTIVAMENTE, PORTAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

JORNADAS DE EDUCACIÓN MUSICAL: CONECTANDO EXPERIENCIAS FORMATIVAS

REUNIÓN INFORMATIVA PARA LOS TITULARES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL CURSO 2025-26

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 


 

14 de marzo de 2025 / Nº89

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

LAS PRIMERAS UNIVERSITARIAS: CUANDO LA MATRÍCULA NO LAS ESPERA

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TALLERES DE FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS: TFG Y TFM

Conferencia de Consuelo Flecha García, catedrática emérita de Historia de la Educación, en la BUS. Paralelamente, se inaugura la exposición Pioneras en la Universidad de Sevilla, con fondos de nuestro Archivo Histórico. Fecha y lugar: 18 de marzo, a las 18:00 h, Biblioteca Rector Antonio Machado y Núñez (Avda. de La Guardia Civil, s/n).

Abierta convocatoria de “Reconocimientos a los mejores TFE de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla”. Presenta tu solicitud hasta el 30/10/2025 inclusive.

Talleres organizados por la biblioteca encaminados a dotar al alumnado de TFG y TFM de las herramientas necesarias para abordar la redacción de su trabajo académico.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

LAS PRIMERAS UNIVERSITARIAS: CUANDO LA MATRÍCULA NO LAS ESPERA

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

TALLERES DE FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS: TFG Y TFM

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten

ACTIVAMENTE, PORTAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

JORNADAS DE EDUCACIÓN MUSICAL: CONECTANDO EXPERIENCIAS FORMATIVAS

BIOGRAFÍA MOTRIZ

REUNIÓN INFORMATIVA PARA LOS TITULARES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL CURSO 2025-26

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono
   
   El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco
   
   El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono
   
   El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono
   
   El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono
   
   El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono
   
   El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 

 

Gracias, su formulario ha sido enviado.

Volver a la página del formulario.