Inicio

EL CENTRO

ESTUDIOS

INVESTIGACIÓN

PARTICIPA

INTERNACIONAL

Directorio FCCE

Noticias

Gracias, su formulario ha sido enviado.

Volver a la página del formulario.

 

7 de marzo de 2025 / Nº88

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

EXPOSICIÓN MARÍA ZAMBRANO: LA AUTORA DEL PENSAMIENTO

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten

ACTIVAMENTE, PORTAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

Exposición del 3 al 9 de marzo en el hall de la Facultad de Ciencias de la Educación. Exposición cedida por el Centro de Documentación María Zambrano (IAM) titulada "Ni un paso atrás: Reivindicación de los derechos y libertades de las mujeres".

El proyecto está diseñado para promover valores ligados con la igualdad de género. Está impulsado desde la Facultad de Ciencias de la Educación y financiado por la Unidad para la Igualdad del Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación. La campaña de sensibilización incluye cinco píldoras audiovisuales en las que se plantean situaciones conflictivas sobre la desigualdad de género en el entorno universitario.

Activamente es una iniciativa diseñada para impulsar la divulgación científica y académica en la comunidad universitaria, con un enfoque especial en los estudiantes.

A través de una jornada de presentación, se busca introducir el proyecto a los alumnos de la facultad, mostrando cómo pueden participar activamente y beneficiarse de las oportunidades de comunicación y aprendizaje que ofrece.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

EXPOSICIÓN MARÍA ZAMBRANO: LA AUTORA DEL PENSAMIENTO

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN #NoTodoVale #TrataComoQuierasQueTeTraten

ACTIVAMENTE, PORTAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

TALLERES DE FORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS: TFG Y TFM

III SEMINARIO SOBRE PERFILES PROFESIONALES Y SALIDAS LABORALES GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

JORNADAS DE EDUCACIÓN MUSICAL: CONECTANDO EXPERIENCIAS FORMATIVAS

BIOGRAFÍA MOTRIZ

REUNIÓN INFORMATIVA PARA LOS TITULARES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL CURSO 2025-26

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 

 

 

27 de febrero de 2024 / Nº87

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

JORNADAS DE EDUCACIÓN MUSICAL: CONECTANDO EXPERIENCIAS FORMATIVAS

BIOGRAFÍA MOTRIZ

Ya está abierta la convocatoria para los Premios a los Mejores Trabajos de Fin de Estudios (TFE) 2024/25 de la Facultad de Ciencias de la Educación. Plazo de envío: Hasta el 30 de octubre de 2025. Consulta los requisitos y el procedimiento de envío.

Estas jornadas pretenden acrecentar la formación del estudiantado con propuestas de alto valor educativo y oportunidades de participar en ellas de manera directa y activa.

Desde el grupo IACE y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, os invitamos a participar en la exposición "Biografía Motriz", una iniciativa que recopila recuerdos y vivencias sobre la relación de los estudiantes con la Educación Física a lo largo de los años.

Esta exposición se llevará a cabo del 10 al 14 de marzo de 2025 en el hall de la Facultad de Ciencias de la Educación. Os animamos a contribuir.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

RECONOCIMIENTOS A LOS MEJORES TFE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

JORNADAS DE EDUCACIÓN MUSICAL: CONECTANDO EXPERIENCIAS FORMATIVAS

BIOGRAFÍA MOTRIZ

I EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “EFIT 4 ALL”

REUNIÓN INFORMATIVA PARA LOS TITULARES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL CURSO 2025-26

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO DESDE LA DISCIPLINA POSITIVA

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 


 

21 de febrero de 2025 / Nº86

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

I EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “EFIT 4 ALL”

BIOGRAFÍA MOTRIZ

REUNIÓN INFORMATIVA PARA LOS TITULARES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL CURSO 2025-26

En la era digital, el acceso a entrenamientos a través de redes sociales y plataformas online es inmediato, pero... ¿cómo diferenciar entre información de calidad y contenido sin rigor?

Esta exposición fotográfica nace con un propósito claro: educar y guiar a la comunidad universitaria en los principios esenciales para entrenar de forma autónoma, segura y eficaz.

Desde el grupo IACE y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, os invitamos a participar en la exposición "Biografía Motriz", una iniciativa que recopila recuerdos y vivencias sobre la relación de los estudiantes con la Educación Física a lo largo de los años.

Esta exposición se llevará a cabo del 10 al 14 de marzo de 2025 en el hall de la Facultad de Ciencias de la Educación. Os animamos a contribuir.

Reunión informativa para los titulares de movilidad internacional del curso 2025-26 que tendrá lugar el lunes 24 de marzo en el Salón de Actos de la ETS Ingeniería.

Debido a la limitación del espacio dónde se celebrará la reunión, ésta tendrá lugar en 2 sesiones horarias y estarán dividas por Centros según el documento adjunto.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

I EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “EFIT 4 ALL”

BIOGRAFÍA MOTRIZ

REUNIÓN INFORMATIVA PARA LOS TITULARES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DEL CURSO 2025-26

JORNADAS DE EDUCACIÓN MUSICAL: CONECTANDO EXPERIENCIAS FORMATIVAS

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO DESDE LA DISCIPLINA POSITIVA

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla

 

                 


 

14 de febrero de 2024 / Nº85

@educacionUS

BOLETÍN DE NOTICIAS

III SEMINARIO SOBRE PERFILES PROFESIONALES Y SALIDAS LABORALES DEL GRADO EN PEDAGOGÍA

EL PROYECTO EUROPEO DIGINEXT CULMINA CON ÉXITO EL DISEÑO DEL CURSO DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTA EN INCLUSIÓN E-RURAL

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

Desde el Vicedecanato de Calidad e Innovación Educativa y el Vicedecanato de Prácticas y Emprendimiento, y como parte de un proyecto de innovación de centro, se organiza el "III Seminario sobre Perfiles Profesionales y Salidas Laborales del Grado en Pedagogía". La sesión destinada a los perfiles profesionales y salidas laborales del Grado en Pedagogía se llevará a cabo el próximo 18 de febrero de 10 a 12h/16 a 18h (Salón de Actos).

El proyecto europeo DIGINEXT, coordinado por la profesora Olga Moreno de la Universidad de Sevilla, ha finalizado con éxito la elaboración de un curso innovador sobre competencias digitales para personas mayores. Esta iniciativa, en la que participan entidades de España, Italia, Grecia, Austria y Rumania, busca desarrollar, probar y promover un nuevo perfil profesional europeo dentro del ámbito de la educación de adultos.

El próximo 16, 17 y 18 de junio de 2025 se celebrará en Sevilla el XVIII Congreso Nacional y XI Congreso Iberoamericano de Pedagogía (SEPCON25). La recepción de propuestas de comunicaciones, simposios y pósteres está abierta hasta el próximo 26 de enero de 2025. SEPCON25 estará dedicado a los “Retos educativos en el siglo XXI: Más allá de la Inteligencia Artificial”.

- Más información -

- Más información -

- Más información -

OTRAS NOTICIAS

III SEMINARIO SOBRE PERFILES PROFESIONALES Y SALIDAS LABORALES DEL GRADO EN PEDAGOGÍA

EL PROYECTO EUROPEO DIGINEXT CULMINA CON ÉXITO EL DISEÑO DEL CURSO DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTA EN INCLUSIÓN E-RURAL

XVIII CONGRESO NACIONAL Y XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE PEDAGOGÍA (SEPCON25)

LLAMADA DE EXPRESIONES DE INTERÉS PARA ORGANIZACIÓN DE BIPS

ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO DESDE LA DISCIPLINA POSITIVA

GUÍA PARA LA ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS EN LA DOCENCIA DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. C. Pirotecnia 19, 41013 Sevilla. Teléfono: 954 55 17 00

Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Dibujo en fondo blanco

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.  Icono

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

- Envíe sus noticias -

- Envíe sus publicaciones a las RRSS de la Facultad

(Para la difusión de la información en el Boletín del Centro y en las Redes Sociales cumplimente ambos formularios antes del miércoles a las 12:00)

Área de Comunicación y Difusión Institucional

Vicedecanato de Investigación, Transferencia, Cultura y Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Educación

Universidad de Sevilla

C/ Pirotecnia 19, 41013 Sevilla